|
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE DETECTORES AMBIENTALES |
|
7 - ¿Para qué sirve o que función
cumple un Detector de Ambientes Intelligentgas? |
8 - ¿Donde se utiliza un Detector de
Ambientes Intelligentas? |
9 - ¿Como elegir mi Detector de gas
para Ambientes Intelligentgas? |
10- ¿Debo saber qué tipo de gases
quiero controlar, si es sólo uno o más? |
11 - ¿Una vez que ya sé qué tipo de
Detector quiero, tengo que definir la función del
Detector? |
12 - ¿Dónde colocar el Detector
Ambiental Dual (5773220) Termovelocimétrico? |
13 - ¿Cuántos ambientes o metros
cubre el Detector? |
14 - ¿A qué altura se coloca
? |
|
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE DETECTOR DE FUGA DE GAS (Modelo Portátil 0126978P0) |
|
15 - ¿Para qué se utiliza un Detector
de fuga de gases? |
16 - ¿Quién utiliza un Detector de
fuga de gas? |
17 - ¿Cómo funciona el Detector de
gas y cómo detecta si existe gas en el ambiente? |
18 - ¿Qué tipo de gases detecta el
Detector de fuga de gas 0126978PO? |
19 - ¿Se puede encontrar una
fuga a través de la pared? |
20 - ¿Con qué exactitud indica el
lugar de la pérdida? |
21 - ¿Descubre pérdidas muy
pequeñas? |
|
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE DETECTOR DE FUGA DE GAS REFRIGERANTE
(Modelo Portátil 0112146P0) |
|
22 - ¿Para qué se utiliza un Detector
de fuga de gases refrigerantes? |
23 - ¿Quién utiliza un Detector de
fuga de gases refrigerantes? |
24 - ¿Cómo funciona el Detector
y cómo detecta la fuga de gases refrigerantes? |
25 - ¿Qué tipo de gases detecta? |
26 - ¿Descubre pérdidas muy pequeñas,
y/o en lugares de difícil acceso? |
|
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE DETECTORES |
|
27 - ¿Cómo debo proceder en caso de necesitar reparar o realizar un service de mi detector INTELLIGENTGAS?. |
|
RESPUESTAS |
|
1 . Es un gas venenoso que nuestros sentidos no lo distinguen en el aire y te mata. |
|
|
2 . Se produce como residuo por la combustión deficiente de sustancias tales como gas, madera, kerosene, tabaco, carbón, nafta, petróleo, etc. Se encuentra en ambientes relativamente cerrados dónde por deficiencias de instalación o mal funcionamiento actúen chimeneas, calderas, salida de gases de combustión o aparatos que queman combustible, como calefactores, hornallas, horno, calentadores o el motor de los autos. |
|
|
3. Falta de oxígeno en la combustión. Explicado de otra manera, la llama viva es generada por combustible + oxígeno, si esta reacción química (fuego) no encuentra en el medio oxígeno para consumir, genera monóxido de Carbono. |
|
|
4 . Por varios motivos:
1. Por una ventilación permanente inadecuada. Suele pasar en instalaciones nuevas, o existentes que hayan sufrido una modificación. Por eso es tan importante que las instalaciones y/o modificaciones sean realizadas SIEMPRE por personal matriculado y que los usuarios no las modifiquen. Un ejemplo de lo que sucede habitualmente es que los usuarios tapan intencionalmente las rejillas de ventilación permanente desconociendo que están atentando contra su vida y la de sus seres queridos.
2. Ventilaciones y/o salida de gases obstruidas. Cualquier aparato que funcione por combustión debe ser supervisado periódicamente por personal matriculado ya que es muy habitual que se produzcan obstrucciones involuntarias causadas por ejemplo por pájaros, roedores, grasas, polvo, etc...
3. Color de la llama no azul en los aparatos de combustión |
|
|
5 . El ser humano no tiene sentidos capaces de percibir la presencia de monóxido de carbono en bajas concentraciones.
1. En concentraciones peligrosas y bajo riesgo de muerte, podrían experimentarse Mareo, dolores de cabeza, nauseas, sensación de agotamiento.
2. En concentraciones no peligrosas existen dispositivos electrónicos (detectores). Que son utilizados en todo el mundo y reducen notablemente la tasa de envenenamientos y muertes. |
|
|
6 . 1. Confiabilidad: El respaldo del funcionamiento lo dan los sellos de certificación. Es importante aclarar que estos certificados sean de aptitud técnica (funcionamiento) y no de montaje o procesos. Intelligentgas es el único DETECTOR de Gas & CO fabricado y desarrollado en Argentina ininterrumpidamente desde el 2000 con CERTIFICADO DE APTITUD TÉCNICA. Premiado por el INTI en el año 2002.
2. Complejidad para su instalación: Intelligentgas tiene incorporada una ficha apta para el toma corriente domiciliario. No requiere ser instalado por un especialista. Utilizar el detector en varios ambientes de la casa es tan simple como desechufar y enchufar.
3. Vida útil: Todos los detectores deben calibrarse periódicamente para mantener su confiabilidad en el largo plazo. Es importante que como mínimo el fabricante recomiende recalibrarlo cada 5 años. Por supuesto que al Intelligentgas ser fabricado nacionalmente este servicio es mucho mas económico, con los detectores importados hay que tirarlo o en otras palabras al ser importado hay que tirarlo cada vez que se necesite recalibrar.
4. Memoria: En muchas aplicaciones las concentraciones peligrosas se dan cuando no hay nadie en casa, como las normas internacionales hasta ciertos valores de concentración pide no mantener disparado el detector es muy importante que el dispositivo me indique cuál ha sido la concentración mientras no estuve en mi casa.
5. Tensión de alimentación: Como energía primaria es bueno que sea de red de línea (220) para no tener que estar pendiente de cambiar baterías periódicamente. Si por seguridad se requiere batería como alimentación secundaria es positivo.
6. Pantalla: Los detectores con pantalla brindan al usuario mucha información útil tales como tiempo del disparo, promedio de concentraciones, concentraciones instantáneas, tipo de gas y tipo de evento. |
|
|
|
7 . El
detector de ambientes intelligentgas le da la tranquilidad a ud. y
a toda su familia, que en el lugar donde está instalado, no existan
perdidas de gas ni formación de monóxido de carbono (por ej. En una
habitación que haya una estufa prendida). |
|
|
8 . Un detector de ambientes es indispensable en todo lugar donde
existan artefactos que funcionen a gas o puedan producir monóxido de
carbono. |
|
|
9 . Hay que tener en
cuenta que Ud. está comprando un detector de
ambientes, que mide concentraciones de gas existentes
en un lugar determinado (por eje. en una habitación donde haya artefactos
a gas)
Los detectores ambientales
Intelligentgas cumplen con normas de disparo de alarma
internacionales British Standard (B.S.) adoptadas por la C.C.E.
Nota: puede
ocurrir en algunos casos que la alarma no se active y esto es porque, por
ejemplo se dejo un artefacto de gas abierto y puede haber olor a
gas, pero las concentraciones que existen en el
lugar, “no son perjudiciales para la salud de las personas ni para los
bienes”, debido a que las mismas son mínimas. Si las concentraciones de
gas aumentan, la alarma se dispara cuando llega a los valores que dice la
norma B.S. |
|
|
10 . * Si quiero controlar
solamente un gas, por ejemplo gas natural, gas envasado, etc., lo que
necesito es un detector monogas
** Si quiero controlar dos gases, por ejemplo gas
natural y monóxido, gas envasado y monóxido de carbono, etc. Lo que
necesita es un detector
dual. |
|
|
11 . a) Quiero que mi detector me dé aviso (sonoro y
luminoso) en el lugar que se encuentra y no necesite instalación
especial-
En ese caso necesito un detector del tipo de los que se enchufan
directamente a un toma corriente; por ejemplo el detector dual
015773220.
b) Quiero que el detector no sólo me dé una
señal en el lugar, sino que esa señal la pueda llevar a otro lado, y a la
vez se pueda definir una acción correctiva.
En ese caso lo que necesito es un detector con relay
(NA-NC) incorporado, lo que permite llevar la señal a otro lugar y a la
vez accionar un extractor de aire, un llamador telefónico, una válvula
solenoide para cortar el gas, etc.
Nota:en el caso que
haya más de un detector instalado, por ejemplo en un geriátrico, y se
quiera tener la información de lo que ocurre en cada habitación, en
todo momento, mediante el control centralizado inteligente (CCI) de
intelligentgas Ud. tendrá esa información- |
|
|
12 . * El detector se debe
colocar en la cocina.
Debido a que en la misma está la
cocina y en algunos casos el calefón.
** En otro lugar donde se debe colocar es en la
sala, donde están los artefactos de gas: por ejemplo estufas, hogares a
leña, etc.
Nota: No se
descarta que se coloquen detectores en los dormitorios, aunque en los
mismos haya calefactores de tiro balanceado, previniendo accidentes
ocasionados por que la cámara de combustión ya no es hermética y por la
obturación en la salida de los gases (ver accidentes con muertes por
combustión defectuosa ocasionada por nidos de pájaros en conductos de
ventilación, en NOVEDADES en
accidentes por monóxido de carbono) |
|
|
13 . * El detector cubre el
ambiente en que se encuentra, siempre que el mismo no tenga tabiques
divisorios o muebles que dividan el mismo.
** Los metros que cubre son, 10 mts. lineales
desde el punto donde está colocado o 100 mts cuadrados
aproximadamente. |
|
|
14 . * El
detector se coloca aproximadamente a 1,70 mts. del piso o a o,50 mts
del techo, para gas natural (metano) gnc, gas domiciliario.
** En el caso de que el gas sea envasado, el
detector se coloca a 0,50 mts. del piso.
*** En el caso del monóxido de
carbono el lugar de ubicación es indiferente, debido a
que el mismo se distribuye uniformemente en el
aire-
Por Ej. en un departamento, hay la misma
concentración de monóxido de carbono en el comedor, en el dormitorio o en
el baño. |
|
|
15 . El detector de fuga de
gases es utilizado por toda persona que trabaje en instalaciones de
gas y necesite detectar una pérdida de
gas. |
|
|
16 . Hoy es una herramienta indispensable para:
El
gasista matriculado; talleres de GNC o GLP; órganos públicos que controlan
instalaciones de gas, bomberos, etc. |
|
|
17 . El detector
posee un brazo flexible que en su extremo tiene acoplado un sensor, que al entrar al lugar a
controlar o al direccionarse a un punto determinado lleva la señal a un microprocesador el que
informa si hay gas o no en el lugar analizado. |
|
|
18 . DETECTA: gas natural (metano/ gas domiciliario por red/ GNC/ GNV), gas
envasado (propano/ butano/ GLP), hidrógeno, etanol, gases y vapores
explosivos derivados del petróleo, etc. |
|
|
19 . SÍ, con el detector se puede encontrar una fuga a través de la pared,
de la tierra (jardín), del contrapiso, etc., es decir a través de toda
superficie que sea porosa.
No ocurre lo mismo en
superficies que no son porosas, como en los casos de azulejos, cerámica,
porcelanatos, etc.
En este caso hay que limpiar las
juntas, dejar que salga el gas que se formó debajo de la cerámica y luego se puede controlar si hay una pérdida, en ese
caso sólo nos dice que existe una pérdida, y nos da el lugar aproximado de
la misma, no en el lugar
exacto. |
|
|
20 . En el caso de
superficies porosas, señala el lugar
exacto. |
|
|
21 . SÍ, porque en el
segundo grado de sensibilidad detecta 20 p.p.m. (parte por millón,
certificado por el INTI), es decir descubre micro fisuras a través de la
pared.
|
|
|
22 . El detector de fuga
de gases refrigerantes lo utilizan todos los instaladores que quieran
localizar una pérdida de gas en equipos de refrigeración
(domiciliario-industriales-automotores-etc.) |
|
|
23 . Hoy es
una herramienta indispensable para todo instalador de
aire acondionado, domiciliario, comercial, industrial,
automotor. Para fabricantes de cámaras frigoríficas,
etc. |
|
|
24 . El detector
posee un brazo flexible (30 cm.) que en su extremo tiene acoplado un sensor, que al ponerse en contacto con el equipo a
controlar lleva la señal a un microprocesador el que nos
informa si existe una pérdida de gas o no. |
|
|
25 . DETECTA LOS
HALÓGENOS Y ECOLÓGICOS.
HALÓGENOS:
EL
GRUPO HCFCs (HIDROCLOROFLÚOR DE CARBONO), R22, R125, R406A, etc.:
EL GRUPO CFCs (CLOROFLÚOR DE CARBONO) R12, R
502, etc.:
ECOLÓGICOS:
EL
R290- R 600A Y LOS DEL GRUPO HFCs (HIDROCLOROFLÚOR DE CARBONO), R 134, R
404A, R 407A Y R401A. |
|
|
26 . SÍ, porque posee un
brazo flexible de 30 cm. que le permite llegar a lugares de difícil
acceso, y posee dos programas de sensibilidad. En el segundo
programa llega a detectar perdidas de aproximadamente de 20
p.p.m. |
|
27 . Deberá remitir el detector a nuestro servicio técnico, M.T de Alvear 4304 Ciudadela (B1702CFZ), podrá hacerlo personalmente, o a través de un intermediario como flete, moto, correo, transporte, etc.
(en los casos de enviarlo por correo o transporte, tenga a bien comunicarse con nuestro departamento de Logística para informar numero de Guía del envió). En todos los casos el cliente deberá informar la falla que presenta el equipo. Antes de realizar cualquier tipo de trabajo, SIME S.R.L. presupuestara el costo de la reparación, a la cual usted deberá prestar conformidad. |
|
|
|